Baltanás(Palencia), mucho más que la capital del Cerrato Palentino

Municipio Rural 2018

Entre multitud de bodegas declaradas Bien de Interés Cultural, se encuentra la localidad de Baltanás, en Palencia. Capital de la comarca del Cerrato Palentino, cuenta con gran cantidad de atractivos turísticos que visitar, como el Museo del Cerrato Castellano, o la Iglesia de San Millán

Descubre la capital del Cerrato Palentino

Que ver en Baltanás, Palencia

Son muchos los rincones que se pueden ver en Baltanas. La localidad del cerrato dispone de algunos de los lugares más interesantes de la provincia de Palencia.

Iglesia de San Millán

La Iglesia de San Millán destaca por su estilo renacentista con una impresionante fachada principal.

Su construcción data del siglo XVI y está formada por 3 naves. En su interior se encuentran numerosos trabajos de escultura y pintura de gran valor artístico.

También cabe mencionar la torre campanario, construida a finales del siglo XVII y desde donde se puede disfrutar de unas vistas panorámicas de Baltanás y sus alrededores.

La Iglesia de San Millán es considerada uno de los principales puntos de interés turístico de la localidad. Además, el lugar también se utiliza para la celebración de eventos religiosos y culturales, convirtiéndose en un importante centro de la vida comunitaria de Baltanás.

 

Ermita de nuestra Señora de la Virgen de Revilla

Si algo destaca en la capital del Cerrato, es la Ermita de nuestra Señora de la Virgen de Revilla, patrona de la comarca cerrateña.

Esta ermita es uno de los mayores tesoros arquitectónicos de la zona, data del siglo XII – XIII.

Se encuentra ubicada en un hermoso entorno natural.  Su diseño arquitectónico es de estilo renacentista y barroco. En su interior alberga una imagen de la Virgen de Revilla, que es considerada patrona de la localidad.

Cada año, el 8 de septiembre, se celebra una romería en su honor, que congrega a numerosos devotos y peregrinos. La Ermita de Nuestra Señora de la Virgen de Revilla es un lugar de gran importancia religiosa y cultural en Baltanas, y merece la visita de todos aquellos que deseen conocer la rica historia y la tradición de la región.

Si algo destaca en la capital del Cerrato, es la Ermita de nuestra Señora de la Virgen de Revilla, patrona de la comarca cerrateña.

Esta ermita es uno de los mayores tesoros arquitectónicos de la zona, data del siglo XII – XIII.

Se encuentra ubicada en un hermoso entorno natural.  Su diseño arquitectónico es de estilo renacentista y barroco. En su interior alberga una imagen de la Virgen de Revilla, que es considerada patrona de la localidad.

Cada año, el 8 de septiembre, se celebra una romería en su honor, que congrega a numerosos devotos y peregrinos. La Ermita de Nuestra Señora de la Virgen de Revilla es un lugar de gran importancia religiosa y cultural en Baltanas, y merece la visita de todos aquellos que deseen conocer la rica historia y la tradición de la región.

Convento de San Francisco, Baltanás

 

El Convento de San Francisco es un edificio histórico ubicado en la localidad de Baltanás, en la provincia de Palencia, España.

Datado entre el siglo XV – XVII, en la actualidad es de propiedad particular.

En la desamortización, la huerta y sus edificios fueron destinados primero a cárcel y finalmente a hogar. La plaza de los olmos fue una alameda que posteriormente, en el siglo XVII, la iglesia terminó segando “a cambio” del barrio de bodegas.

El Museo del Cerrato Castellano

Se encuentra en el Palacio – Hospital de Santo Tomás del siglo XVIII y de estilo Barroco. El Museo del Cerrato Castellano es un centro que rompe el olvido de este territorio tan poco conocido como es el Cerrato.

Permite observar la colección de arte sacro, la historia del Cerrato y el patrimonio arqueológico de Baltanás.

Además, ofrece exposiciones temporales de arte, fotografía y eventos culturales. 

Turismo Cerrato y La Zarcera

 

Turismo Cerrato es el principio de una gran aventura. Desde 2013 nos centramos en promocionar El Cerrato y, a partir de entonces, nos hemos hecho un hueco en el mapa turístico de  la zona.

Los tesoros del Cerrato dejan regalos como La Zarcera. A la cabeza del enoturismo, esta bodega se convierte el punto de encuentro de visitantes y vecinos. Desde restaurante a un espacio para realizar reuniones o proyectos, La Zarcera es un local abierto a todo tipo de iniciativas que te saca de lo cotidiano.

¿Visitas, comidas o picoteo? Esto y más en Baltanas.

Conjunto de bodegas de Baltanás, el origen del vino

El barrio de bodegas de Baltanás constituye un espectacular conjunto de 374 bodegas excavadas y situadas en 6 niveles superpuestos de bodegas subterráneas.

Se localizan en el Cerro del Castillo, donde se encontraba una antigua fortaleza medieval de la que solo quedan restos.

Al hablar de los orígenes, se relaciona con el vino y su proceso, pero ¿tú lo conoces?. Baltanás ofrece la experiencia de conocer su historia a través de múltiples alternativas.

Además, la localidad pertenece a la Denominación de Origen Arlanza y se encuentra próxima a la DO Ribera de Duero, por lo que adquiere más valor. Si lo quieres acompañar con un buen queso, tienes que visitar la quesería de Quesos Cerrato.

Deporte y ocio

Si lo tuyo no es solo la gastronomía, esta pequeña localidad cerca de Palencia acoge numerosas actividades de interés como la Concentración de Coches Clásicos “Villa de Baltanás – Cooperativa del campo San Millán” o la Media Maratón.

Conocer el turismo de cada comarca colindante a Baltanás también es una alternativa para los amantes del deporte. Recorrer uno a uno los pueblos del Cerrato y empaparse de sus tradiciones y monumentos.

Pero, si tienes pasión por la naturaleza a pie o en bici y el tiempo en Baltanas acompaña, no puedes perderte estas rutas para conocer de otra manera El Cerrato.

Rutas cerca de Baltanás de Cerrato

ruta pajaros Cerrato Baltanas
[

Ruta ornitológica

TRINO Baltanás-Antigüedad (19 km)

Ver rutas

Ruta cercania Baltanas
[

Cercanía Baltanás 1

(13,3 km)

Ver ruta

rutas Baltanas
[

Cercanía Baltanás 2

(10,8 km)

Ver ruta

[

Ruta ornitológica

TRINO Cevico Navero Arroyo del Maderón – Monte Girón (10,36 km) 

Ver rutas

ruta ornitologica baltanas ver aves pajaros
[

Ruta ornitológica

TRINO Hérmedes – Quejigares Hérmedes (3 km) 

Ver ruta

¿Cómo llego a Baltanas?

Desde Palencia puedes llegar cogiendo la A-610 y el desvío CL-619 a la altura de Magaz de Pisuerga.

Si vienes de más lejos y aún no has buscado como se llega hasta la capital del Cerrato, aquí te dejamos la localización para que no te pierdas.

¿Necesitas información sobre alguno de nuestros servicios?

Descubre cuándo serán los próximos eventos, no te los pierdas